Ciencia UM - Diario Mayor
Umayor.cl
×
Marzo 28, 2023

Académica de Geología participa en el desarrollo de nuevo modelo de formación de depósitos minerales cruciales para un futuro energético sostenible

La Dra. Gisella Palma es coautora de un estudio publicado recientemente en la revista Nature Reviews Earth & Environment el cual propone un modelo conceptual actualizado para explicar la formación de los depósitos de magnetita-apatito, la fuente más importante de hierro en Chile. Este mineral cuenta con vastas aplicaciones industriales, y otros elementos críticos para alcanzar la transición energética.

Cienciappeal: tercera charla abordará las enfermedades transmitidas de animales a humanos

La Dra. Claudia Saavedra, experta en Inmunología e Inmunoterapia y actual integrante de la Mesa Temática de Diagnóstico y Vigilancia del COVID-19, expondrá este jueves 29 de septiembre a las 12.00 horas en el auditorio del campus Manuel Montt. Podrás seguir la transmisión en la cuenta de YouTube U. Mayor haciendo clic AQUÍ

Inédita encuesta visibilizó la distribución del tiempo, el bienestar y la satisfacción de la población LGBTQIANB+ en Chile

Entre los resultados de la medición – realizada por investigadores de la U. Mayor, Red Diversa y la asociación OTD Chile– se observó que un tercio de los encuestados se definió como no binario, y que este grupo es el que menos satisfecho está con su expresión de género. Además, se comprobó que tanto las mujeres cis como trans son las que hacen más trabajo doméstico y de cuidado no remunerado.

José Edelstein explicó lo que se conoce sobre la ciencia de los agujeros negros

En su primera visita a la U. Mayor, el reconocido físico y divulgador científico, dictó una inspiradora charla donde relató cómo los científicos han logrado avanzar en la comprensión de estos desconcertantes astros. Esta fue la segunda exposición del ciclo “Cienciappeal, ideas que atraen”, que continuará el jueves 29 de septiembre (12:00 horas) con “De animales a humanos: las infecciones que nos llevaron a la pandemia”, a cargo de la académica Claudia Saavedra. Revisa la charla de Edelstein haciendo clic AQUÍ

Conoce Quida, el sistema que permite monitorear y cuidar a distancia a personas mayores

Investigadores de las universidades Mayor y Andrés Bello, y del Núcleo Milenio en Sociomedicina, desarrollaron una red de sensores que se instalan en  el hogar con el fin de recolectar información y emitir alertas a los familiares en caso de emergencia, ya sea una caída o una fuga de gas, entre otras.