Ciencia UM - Diario Mayor
Umayor.cl
×
Junio 09, 2023

Ranking I+D+i 2022: U. Mayor se consolida y alcanza el séptimo lugar nacional en impacto y calidad de su investigación

En la tercera edición del análisis, realizado por el Grupo de Estudios Avanzados Universitas, la Universidad destaca por el impacto y calidad de la investigación que realizan los académicos y académicas. Además subió cuatro puestos respecto al año anterior en la clasificación general a nivel nacional.

Investigadores de Santiago y Temuco estrecharon lazos de colaboración para el trabajo interdisciplinario

Entre el 14 y 16 de diciembre se desarrolló, en los campus Huechuraba y El Claustro, el cuarto Encuentro Anual U. Mayor, que reunió a integrantes de los distintos Centros, Escuelas y postgrados, con el objetivo de ampliar las redes de colaboración que permitan continuar progresando en la creación de conocimiento científico de calidad.

Encuentro mostrará el trabajo de investigación que se realiza en la Universidad Mayor

La cuarta versión de este evento, que parte este miércoles 14 de diciembre, reunirá por primera vez a investigadores de los Centros y de las Escuelas, así como de los programas de Doctorado. Serán tres jornadas que se realizarán en los campus El Claustro y Huechuraba. Para ver el programa haz clic AQUÍ.

Estudio mostró por primera vez que la especie de moscas colibrí usa las flores para dormir

Maureen Murúa, académica del Centro Genómica, Ecología y Medio Ambiente GEMA U. Mayor, es coautora de esta investigación, que tomó como base los más de 2.000 registros ciudadanos de estos ejemplares a lo largo del país.

Científico advierte que la penalización de la marihuana limita las investigaciones sobre su uso medicinal

Giovanni Marsicano, académico de la Universidad de Burdeos, visitó la U. Mayor para exponer sobre el trabajo que durante las últimas décadas lo ha convertido en uno de los investigadores más importantes del mundo en el estudio de los receptores cannabinoides. Los hallazgos realizados junto a su equipo han ayudado a comprender mejor el funcionamiento del cerebro y entender los posibles efectos terapéuticos de la marihuana medicinal.