Biobiochile.cl
Umayor.cl
×
Septiembre 29, 2023

Economistas desestiman que dólar pueda llegar a los $1.000 a finales de 2021

Francisco Castañeda, Director de la Escuela de Negocios U. Mayor, detalla que "los cambios en los multifondos de las AFP generan un aumento en el tipo de cambio al venderse activos dolarizados". Y agrega: "Ha habido una tendencia de cambio desde los fondos más conservadores a los más riesgosos. Eso provoca un salto y hace más débil al peso". Lee la nota completa aquí.

Menores hospitalizados por covid-19 se quintuplicaron en 6 meses

El académico del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, Rafael González, analiza este fenómeno que muestra que si en enero de 2021 las hospitalizaciones (cada 14 días) fluctuaban en 30 casos en menores de entre 5 y 17 años, para junio de este año esa cifra se elevó hasta las 150. Además, en toda la pandemia, más de 3.000 menores de edad han sido hospitalizados. Mira el artículo aquí.

Tecnología "made in Chile": los aportes de científicos para enfrentar la pandemia

El Dr. Felipe Court, Director del Centro de Biología Integrativa (CIB) de la Universidad Mayor, entregó detalles sobre el test rápido con saliva RT-LAMP colorimétrico (cLAMP), Zerocov, ideado por investigadores del CIB y Genoma Mayor SpA. “Buscamos diferentes formas de diagnósticos y encontramos estos test de diagnóstico que no ocupan equipamiento especial, se pueden hacer en el lugar, se han utilizado en diagnóstico de otras infecciones en el mundo, y lo implementamos y permite básicamente hacer diagnóstico a partir de saliva en cualquier lugar”, precisó. 

 

Lee la nota haciendo clic AQUÍ.

Expertos en datos descartan mejora de cifras covid-19 para las elecciones

El académico del Centro de Nanotecnología U. Mayor, Rafael González, aseguró que, posiblemente, no habría una baja considerable de casos para los próximos días 15 y 16. “La última semana hemos estado viendo una reducción, pero de un porcentaje bajo: 7% a 8% por semana. Eso puede que no alcance, sobre todo si se han estado levantando medidas”, detalló. Sigue leyendo aquí.

Segundo retiro de AFP: economistas prevén buenas cuentas para el comercio en Navidad

Según cifras de la consultora Deloitte, el 70% de los chilenos ya hicieron sus compras y la intención de gasto respecto de la Navidad 2019 solo bajó un 5%. Pese a esto, el Director de la Escuela de Negocios U. Mayor, Francisco Castañeda, comentó que a diferencia del primer retiro, esta vez un porcentaje mayor irá destinado al ahorro. Ingresa aquí para ver la nota completa.