Biobiochile.cl
Umayor.cl
×
Marzo 26, 2023

86% de las playas de Chile tiene riesgo de desaparecer

Idania Briceño, integrante del Centro de Observación de la Tierra "Hémera" U. Mayor, advirtió que “cerca del 70% al 80% de las playas del litoral arenoso de la región de Valparaíso tienen procesos erosivos altos. Esto es preocupante, ya que las condiciones son difíciles. Si se mantienen, la desaparición de la playa es inminente”. Revísala aquí

Estudio mostró que niños pasan el equivalente a dos meses conectados a pantallas

“Esto tiene un montón de consecuencias. Mucha gente puede pensar que es razonable que los niños vean 2 horas de TV. Sin embargo, al año equivale a meses completos", explicó Pablo Lois, director del Magíster de Neurociencia de la Educación U. Mayor, quien agregó que también afecta en el desarrollo social o causando atrofias debido a la luz de los aparatos. Leer nota aquí

Cifra de muertos en siniestros viales sigue aumentando año a año

José Antonio Villa, académico U. Mayor, detalla que “hace mucho que tenemos más de 2 mil muertos por accidente de tránsito y esto no lo dice nadie. Realmente es un problema de salud pública increíble solo por los fallecidos. Súmale toda la gente que producto del accidente de tránsito resulta lesionada gravemente”. Revísalo aquí

Chile y Haití serán los únicos países en que la economía caerá durante 2023

El Banco Central vaticina que el PIB se contraerá entre 1,75% y 0,75% en el año. “Las proyecciones en términos de inversión y consumo son negativas y la única variable a nivel agregado que crece en 2023 es el gasto público (4%), lo que puede ayudar a contrarrestar la situación", explica Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor. Revísalo aquí

Académicos evalúan a los cómics como herramienta de enseñanza

Álex Slater, director de Innovación Académica U Mayor, dice que una de las ventajas de aprender vía historieta es la esencia de un formato “bien resumido”. “Se debe compendiar información en poco espacio lo que obliga al estudiante a que ocupe todas sus capacidades intelectuales para plasmar estos conceptos”, explica. Revísalo aquí