Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, dijo que pese a que ha subido $15 mil en un año, "el valor de la canasta básica, que contiene 80 productos, se ha ido moderando debido a las expectativas sobre una caída en la inflación. La duda es si será rápido o gradual. Es probable que en mayo o junio haya una baja de tasas de interés". Revísalo aquí
El Dr. Felipe Court, director del Centro de Biología Integrativa U. Mayor, explicó que "esta enfermedad está asociada al envejecimiento y genera una muerte de neuronas que controlan el movimiento, ocasionando una pérdida de la coordinación motora. La longevidad de la población influye en su incidencia y sabemos que Chile es el país con mayor longevidad de América". Revísalo aquí
Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, comentó que la situación financiera en el mundo no permitirá que los precios retomen cifras normales en Chile. "La canasta se compone de 79 productos, de los que subieron 66. Esto implica que los salarios reales vayan cayendo y tiene directa relación con la línea de la pobreza", detalló. Revísalo aquí
La académica U. Mayor, Danilka Castillo, abordó los alcances de este instrumento informático que permitirá identificar a edad temprana algunas dificultades en los niños de 1° a 6° básico en lectura, matemáticas o escritura. Su implementación se encuentra en su fase piloto y la docente detalla que "se presenta como un juego" para ellos. Revísalo aquí
Según los datos publicados por el Banco Central, la tasa de interés de estos créditos promedió su cifra más alta desde 2009, alcanzando un 4,64%. Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, comentó el escenario y dijo que "la demanda está cayendo porque el costo ha subido fuertemente". Revísalo aquí